La Asociación de Texas contra la Agresión Sexual (TAASA) es una organización con alcance estatal que tiene el compromiso de poner fin a la violencia sexual en Texas.

Nuestra misión es ser la voz unificadora para eliminar la violencia sexual en Texas. Como coalición a nivel estatal de sobrevivientes, defensores, centros de crisis por violación y profesionales aliados, tenemos el compromiso de promover una cultura que respete los derechos fundamentales y la dignidad de todos.

Nuestra visiónes abogar por un Texas libre de violencia sexual. Imaginamos comunidades seguras y saludables en todo Texas, donde nadie tenga que sufrir los efectos de largo alcance de la violencia sexual.

Nuestros valores fundamentales

En TAASA, nuestro trabajo está orientado por un enfoque centrado en las personas sobrevivientes e informado sobre el trauma, que reivindica las experiencias de las sobrevivientes.

Promover la equidad: la inequidad es el origen de todas las formas de violencia. Podemos eliminar la violencia sexual fomentando comunidades en las que todas las personas sean valoradas, tengan un acceso significativo a los recursos necesarios para prosperar y sean libres de expresar plenamente su identidad sin miedo a la violencia y la opresión.

Mejorar el acceso a los servicios: la defensoría eficaz y la programación inclusiva son necesarias para la sanación de las personas sobrevivientes y la obtención de justicia. Nos comprometemos a garantizar que todos los sobrevivientes de Texas tengan acceso a servicios debidamente financiados y culturalmente adecuados, así como a sistemas que respondan a sus necesidades.

Construyendo comunidad a través de la colaboración: la forma en que las personas sobrevivientes son tratadas refleja la forma en que nuestra sociedad respeta y valora sus experiencias. Reivindicamos a los sobrevivientes y mejoramos las respuestas a la violencia sexual mediante el compromiso con una variedad de instituciones, organizaciones e individuos en todo el estado.

Reconocer la interseccionalidad de las identidades y los sistemas: las identidades y el lugar que ocupan las personas en la sociedad influyen en su vulnerabilidad y en su experiencia de la violencia. En este sentido, centramos las voces de las comunidades marginadas y de las personas afectadas por la violencia apoyando los movimientos que cuestionan los sistemas de opresión.

Nuestra historia

TAASA es una organización formativa y de defensa sin fines de lucro con sede en Austin con agencias asociadas que conforman una red estatal de más de 80 centros de crisis que prestan servicios tanto en áreas rurales como metropolitanas.

Fundada en 1982, la organización tiene un sólido historial de éxito en la educación de la comunidad, los servicios legales, la participación de la juventud, la capacitación de agentes policiales, la defensa legislativa y el desarrollo de planes de estudio, contenidos y materiales.

TAASA es una coalición a nivel estatal

y no presta servicios directos a las personas sobrevivientes de violencia sexual. El papel de una coalición estatal es diferente del que desempeñan los programas, agencias y albergues locales. Muchos de sus albergues, programas y agencias locales son miembros de nuestra coalición. Nuestra función como coalición es:

+ Abogar por una mejor legislación y procesos a nivel estatal como la legislatura estatal y la Oficina del Gobernador;

+ Ayudar a establecer estándares de atención y servicio para las organizaciones miembro;

+ Buscar y distribuir financiación federal y de otras fuentes;

+ Elaborar materiales de capacitación e información para el público, los miembros y los funcionarios estatales;

+ Trabajar con los medios de comunicación para sensibilizar y enmarcar el tema de la agresión sexual;

+ Amplificar la voz de las personas sobrevivientes de agresiones sexuales, los centros de atención de crisis por violación y los profesionales aliados que repercuten directa y positivamente en las personas sobrevivientes de agresiones sexuales.

Nuestros informes anuales