SASTF

El Grupo de Trabajo de Sobrevivientes de Agresión Sexual (SASTF, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Gobernador fue creado reglamentariamente durante la 86ª Sesión Legislativa (HB1590) con la intención de establecer una respuesta centrada en la persona sobreviviente, informada sobre el trauma, colaborativa y coordinada a la violencia sexual sufrida por adultos y menores en Texas.

El Grupo de Trabajo de Sobrevivientes de Agresión Sexual (SASTF) de la Oficina del Gobernador fue creado reglamentariamente durante la 86ª Sesión Legislativa (HB1590) con la intención de establecer una respuesta centrada en la persona sobreviviente, informada sobre el trauma, colaborativa y coordinada a la violencia sexual sufrida por adultos y menores en Texas.

La HB 1590 fue escrita e introducida por la Representante Donna Howard en la 86ª Sesión Legislativa. TAASA y CACTX trabajaron juntos para producir la versión final de HB 1590 que se convirtió en ley en Texas el 1 de septiembre de 2017.

La importancia de la HB 1590 en el movimiento contra la violencia sexual en Texas fue trascendental. Significó la priorización de la defensoría y los sobrevivientes en la configuración del trabajo actual y futuro contra la agresión sexual en Texas. Por mucho tiempo, defensores y sobrevivientes han sido marginados del proceso legislativo y de toma de decisiones sobre violencia sexual en Texas. La HB 1590 incluye a sobrevivientes y defensores de agresión sexual en el proceso.

TAASA integra el Grupo de Trabajo, así como su equipo directivo, junto con los Centros de Defensa de Menores de Texas y la Oficina del Gobernador.

Visión

Texas lidera el país con un enfoque de la violencia sexual centrado en las personas sobrevivientes e informado sobre el trauma, en el que se escucha, se cree y se apoya a las personas sobrevivientes adultas y menores de edad, en el que se responsabiliza a los agresores y en el que todos los actores del sistema trabajan colaborativamente para transformar la respuesta de Texas a la violencia sexual.

Misión

Establecer una respuesta centrada en la persona sobreviviente, informada sobre el trauma, colaborativa y coordinada ante la violencia sexual que sufren adultos y menores en Texas mediante:

  • La creación y el desarrollo de las recomendaciones de políticas, protocolos y mejores prácticas que aborden la prevención, investigación y enjuiciamiento de la agresión sexual y otros delitos sexuales, servicios y recursos para los sobrevivientes, y la financiación de los servicios;

  • Mejorar el contenido, la eficacia y la accesibilidad de la capacitación y los recursos para los profesionales que responden a la agresión sexual y otros delitos sexuales, incluidas las fuerzas policiales, los fiscales y los jueces;

  • Proporcionar información precisa sobre los recursos para sobrevivientes en un formato centralizado, accesible y comprensible;

  • Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas haciendo públicos los datos relativos a la prevención, investigación y enjuiciamiento de las agresiones sexuales en un formato centralizado, accesible y comprensible; y

  • Promover un cambio cultural que desmonte los mitos predominantes sobre la agresión sexual y refleje la realidad de la dinámica de la agresión sexual y sus efectos en adultos y menores.

Para más información sobre SASTF de OOG, visite https://gov.texas.gov/organization/cjd/sastf (Inglés)

El Grupo de Trabajo ha logrado el objetivo de coordinar los recursos actuales a nivel estatal, evaluando la eficacia a través de sus mesas de trabajo, produciendo materiales y recomendaciones de expertos de todo el estado que trabajan en diversas disciplinas y que interactúan con sobrevivientes de agresión sexual.

  • El Grupo de Trabajo ha organizado una mesa de trabajo de apoyo entre pares para debatir las complejas cuestiones que se plantean a la hora de trabajar en casos de agresión sexual y atender a sobrevivientes de agresiones sexuales.

  • Se han generado diversos materiales e informes bajo el patrocinio del SASTF.

  • El comité directivo colaboró estrechamente con investigadores mientras realizaban estudios centrados en sobrevivientes con respecto a la violencia sexual en Texas.

  • Los informes bienales elaborados para la Legislatura de Texas resumen el trabajo realizado por el Grupo de Trabajo durante los dos años anteriores.

Para consultar los informes y acceder a los materiales, haga clic aquí:  https://gov.texas.gov/organization/cjd/sastf-publications (Inglés)