Biblioteca de recursos
Busque recursos para sobrevivientes y descargue material educacional a continuación.
Folletos
Guía para sobrevivientes de agresión sexual (English | Español)
Adultos que fueron molestados en la infancia (English | Español)
Afrontar el acoso sexual en el lugar de trabajo (English | Español)
Poner fin al silencio: folleto PREA para sobrevivientes (English)
La violación en la prisión (English & Español)
Derechos legales de menores en Texas (English)
Sobrevivientes de agresión sexual: conozcan sus derechos legales (English | Español)
Agresión sexual a personas con discapacidad: una guía para los seres queridos (English | Español)
Puede descargar o imprimir nuestros recursos a continuación:
-
Un fracaso del tamaño de Texas: agresiones sexuales en las cárceles de Texas (English)
En su propio patio trasero: ficha técnica de la policía (English, 2016 report)
En su propio patio trasero: hoja informativa de los Servicios Médicos de Emergencia (English)
En su propio patio trasero: hoja de estadísticas (English)
Change MEdia: utilizando las redes sociales para inspirar el cambio social (English)
Enseñando a respetar el género en el aula bilingüe (English)
En su propio patio trasero: hoja de estadísticas (English)
Change MEdia: utilizando las redes sociales para inspirar el cambio social (English)
Enseñando a respetar el género en el aula bilingüe (English)
Abordar el racismo sistémico en el movimiento contra la violencia (varios recursos)
Campaña "Turn Texas Teal" ("Vuelve a Texas turquesa"):
Cada año pedimos a la comunidad que se una a la iniciativa del Mes de Concientización y Prevención de la Agresión Sexual (SAAPM, por sus siglas en inglés) de TAASA, diseñada para sensibilizar y promover acciones basadas en la prevención en todo Texas. A partir de 2016, TAASA lanzó su iniciativa #TurnTexasTeal, que implica compartir la campaña a través de Facebook, Twitter e Instagram para poblar las redes sociales con todo, desde historias de sobrevivientes hasta llamados a la acción. La mejor parte de #TurnTexasTeal es que el contenido es generado y compartido en gran medida por personas como usted. Ayúdenos a correr la voz. ¡Anime a sus amistades y familiares a ayudar a TURN TEXAS TEAL!
#TurnTexasTeal SAAPM 2025 Kit de herramientas
Speak Up. Speak Out. | La campaña “Speak Up. Speak Out.” ("No calles. Alza la voz.") incluye anuncios de sobrevivientes de agresión sexual en Texas que cuentan su historia personal. Sus mensajes son de esperanza y sanación, no de victimización, lo que refuerza el objetivo de la campaña de informar al público sobre los servicios de atención de crisis por agresión sexual y promover el diálogo en todo Texas.
Conozca la campaña del Centro Nacional de Recursos contra la Violencia Sexual (NSVRC, por sus siglas en inglés).
-
Manual de recursos sobre trata de personas para defensores (Inglés)
Manual de capacitación para defensores de víctimas de agresión sexual (Inglés)
Kit de herramientas para voluntarios (Inglés)
Enseñando a respetar el género en el aula bilingüe (Inglés)
Una encuesta de salud de Texas: con enfoque en la agresión sexual (Inglés)
Lista de verificación de defensores para la sala de emergencias (Inglés)
Eliminando barreras: una guía para las fuerzas del orden (Inglés)
Kit de herramientas para la evaluación con base en las actividades (Inglés)
Resolution template for regional SART (Inglés)
SART Bylaws Template (Inglés)
An Introduction to SARTs in Texas (Inglés)
SART Info Sheet (Inglés)
SB 806 AVISO A LAS VÍCTIMAS ADULTAS DE AGRESIONES SEXUALES (Inglés | Español)
Actualizaciones de la sesión legislativa
-
Cómo hacer participar a las comunidades en la prevención de la violencia sexual (Inglés)
La Escalera de Hart para la participación de la juventud (Inglés)
Change MEdia: utilizando las redes sociales para inspirar el cambio social (Inglés)
Kit de herramientas para voluntarios (Inglés)
Kit de herramientas para la evaluación con base en las actividades (Inglés)
Herramientas para el cambio (Inglés)
Uniendo los puntos: una visión general de los nexos entre las múltiples formas de violencia (Inglés)
Grupos focales y entrevistas: recopilación de información complementaria, 2008 (Inglés)
Evaluación con base en las actividades: integrando la evaluación en los planes de estudio de la prevención (Inglés)
Alto a la violencia sexual: un paquete técnico para prevenir la violencia sexual (Inglés)
Realidad virtual: implementación en línea de programas de prevención primaria de la violencia sexual (Inglés)
Ayudando a la juventud a abrirse camino (Video)
-
Comprendemos que usted puede tener muchas preocupaciones a la vez. A continuación encontrará información sobre las leyes de Texas relacionadas con la agresión sexual. Consulte esta página para conocer sus opciones y derechos legales después de una agresión sexual.
Tenga en cuenta: El contenido de estas páginas sólo proporciona información general. No es un asesoramiento legal específico para su situación particular.
-
Es normal sentir miedo o preocupación por su seguridad. También entendemos que usted sabe lo que es mejor para su propia seguridad. Póngase en contacto con su programa local contra agresiones sexuales para planificar su seguridad y pida que le remitan a un abogado que pueda asesorarle sobre cómo obtener una orden de protección.Buscador de centros de atención crisis
Órdenes de protección
Es posible que reúna los requisitos para obtener una orden judicial de protección. Una "orden de protección" considera como delito que el agresor se comunique con usted o con los miembros de su hogar de cualquier manera, que le haga daño, que le acose o que se acerque a su casa, lugar de trabajo o escuela. No tiene que presentar cargos penales, ni siquiera hacer una denuncia policial, aunque es necesario que testifique ante el tribunal para proporcionar al juez motivos razonables para creer que usted es víctima de una agresión sexual. Tampoco es necesario que tenga relación alguna con el agresor.
Puede solicitar una orden de protección con la ayuda de un abogado en una fiscalía o pedirla usted por su cuenta mediante formularios específicos y siguiendo las instrucciones indicadas aquí.
Falta de seguridad en casa
Si le agredieron en su casa y usted alquila o vive en una residencia universitaria, hay leyes que pueden ayudarle a reforzar su seguridad. Incluso es posible que pueda mudarse con poco o ningún costo, y sin perjudicar su historial crediticio.
-
An act of sexual violence often causes unexpected expenses that can disrupt your life and create unneeded stress. However, Texas law may offer a solution.
Un acto de violencia sexual generalmente ocasiona gastos inesperados que pueden trastornar su vida y crear un estrés innecesario. Sin embargo, las leyes de Texas pueden ofrecer una solución.
Compensación a las víctimas de delitos
Si ha sufrido pérdidas económicas como resultado de un delito y lo ha denunciado a la policía, puede tener derecho a una compensación del fondo estatal de Compensación a las Víctimas de Delitos (CVC, por sus siglas en inglés). El CVC puede cubrir una determinada cantidad de gastos médicos, gastos de mudanza, salarios perdidos y gastos de consejería.
Restitución
Todas las víctimas de delitos tienen derecho a solicitar que sus agresores les den una reparación económica ante un tribunal penal. Esto se llama restitución. Debe informar al fiscal si le interesa solicitar una restitución a la persona que le agredió.
Demandar a su agresor
Aunque no se hayan presentado cargos penales, puede recibir una compensación económica si demanda al agresor. También puede tener derechos contra un "tercero" responsable de permitir que se produzca el delito (por ejemplo, un bar, una tienda, un estacionamiento, un casero, un colegio o universidad, un hotel, etc.).
Sabemos lo importante que es su privacidad y queremos ayudarle a mantener el control de su información privada. Si ha hablado con un médico o enfermera, un terapeuta, su escuela o su empleador, o si tiene un caso penal, tiene derechos legales significativos.
-
Si consulta a un abogado particular (no a un fiscal) sobre sus opciones legales, la información que comparta será 100% confidencial.
Información privada y expedientes
En cualquier caso legal, es posible que su información privada sea revelada. Eso podría incluir su dirección, historia clínica, etc. Sin embargo, un abogado puede evitar que eso suceda. Siempre puede pedir que se utilice un seudónimo (nombre falso) en el informe policial y que los expedientes judiciales sean reservados. Además, antes de firmar una autorización o dar información privada a un tribunal, la policía, un abogado defensor u otros funcionarios, cerciórese de preguntar quién tendrá acceso a su información.
Agresiones en el trabajo / escuela / apartamento
A veces, es oportuno notificar el incidente al jefe o a otro funcionario del lugar donde se produjo. No obstante, no tiene por qué renunciar a su derecho a la intimidad. Un abogado puede ayudarle a limitar la exposición de su información privada.
-
Una vivienda estable es crucial para una vida estable. Por ello, para muchas personas, encontrar o mantener una vivienda segura tras un acto de violencia sexual es su máxima prioridad.
Terminación del contrato de arrendamiento
Texas tiene leyes especiales que permiten a las víctimas de agresión sexual, acoso, intento de agresión sexual y a los padres de víctimas de abuso sexual infantil rescindir su contrato de arrendamiento anticipadamente sin ser penalizados si la agresión ocurrió en las instalaciones arrendadas. Consulte aquí para obtener más información.
Reubicación
El fondo de Compensación a las Víctimas de Delitos de la Fiscalía General de Texas puede reembolsarle algunos de sus gastos de mudanza.
Viviendas públicas y subvencionadas
Algunas veces, la vivienda pública o subsidiada es una buena opción. Podemos ayudarle a considerar sus opciones. Hay casos en los que la ley federal ofrece protecciones especiales para ayudarle a usted y a su familia a encontrar una vivienda pública o subvencionada o a permanecer en ella.
-
Un acto de violencia sexual puede tener impactos graves en la vida laboral. Los efectos del trauma o de las lesiones físicas pueden obstaculizar su capacidad para trabajar de manera eficaz. O es posible que sienta inseguridad en el trabajo por haber sido víctima de una agresión por parte de una persona con la que trabaja. Sea cual fuere la situación, es probable que tenga inquietudes importantes que el sistema de justicia penal no contempla. A continuación encontrará más información.
Seguro de desempleo
Desde el 1 de septiembre de 2013, los trabajadores que deciden dejar su trabajo para buscar protección para sí mismos o sus familias después de una agresión o abuso sexual ya no son considerados no aptos para recibir beneficios del seguro de desempleo de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas.
Adaptaciones en el trabajo
Si necesita cambiar su horario de trabajo, cambiar de ubicación en el lugar de trabajo u otras adaptaciones para garantizar su seguridad, la ley puede otorgarle el derecho a hacerlo.
Pérdida de ingresos
Si ha tenido que ausentarse del trabajo a causa de la agresión y ha perdido su salario, el Fondo de Compensación a las Víctimas de Delitos de la Fiscalía General puede reembolsárselo. Asimismo, puede tener derecho a prestaciones del seguro de desempleo si dejó su trabajo para proteger su seguridad. También, si usted no ha recibido su sueldo correspondiente a causa de su agresión, podemos ayudarle a presentar un reclamo de salario ante la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas.
Baja laboralSi ha trabajado al menos un año en un lugar que cuente como mínimo con 50 empleados, puede tener derecho, en virtud de la Ley de Licencia por Razones Médicas y Familiares (FMLA, por sus siglas en inglés), a ausentarse del trabajo por motivos médicos, sin que ello afecte su situación laboral. No es necesario tener vacaciones para tener derecho a la baja.
Ley de Estadounidenses con Discapacidades
Si sufre una lesión física o mental como consecuencia de una agresión sexual (por ejemplo, trastorno de estrés postraumático), puede tener derecho a adaptaciones especiales en el lugar de trabajo y/o a protección contra acciones negativas por parte de su supervisor.
Discriminación sexual
Si ha sufrido una agresión sexual por parte de un colega o supervisor, o si la agresión se produjo en el trabajo, podría considerarse discriminación sexual en virtud de la legislación estatal o federal. Por lo tanto, es posible que pueda presentar una demanda por discriminación contra su empresa. Es aconsejable que consulte con un abogado para saber si tiene derecho a este tipo de reparación. El Centro para la Igualdad de Justicia puede ayudarle con su caso de discriminación sexual. Llame al (800) 853-4028.
-
La ley federal contempla la agresión sexual en el campus como una forma de discriminación sexual y exige que todos los centros educativos respondan con firmeza y prontitud a todas las formas de violencia sexual. En abril de 2011, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación emitió una carta en la que explicaba exactamente qué tipo de asistencia debe prestarle su centro educativo. En vigor desde el 14 de marzo de 2014, la Ley de Violencia contra las Mujeres incorpora gran parte de la carta del DOE a la legislación federal.
Conocer las políticas de su escuela
Es posible que el proceso disciplinario interno de su escuela le resulte complicado o intimidante, o que no sepa si debe iniciar ese proceso. Un abogado puede orientarle en ese difícil proceso y ayudarle a manejarse en el sistema. Aunque algunas escuelas no permiten que los estudiantes sean representados por abogados durante las audiencias disciplinarias, éste puede ayudarle a redactar una declaración, prepararse para una audiencia y hacer las preguntas necesarias a los testigos. Un abogado también puede ayudarle a proteger su privacidad en la mayor medida posible.
Seguridad personal
Si la persona que le agredió es un compañero de estudios, o alguien que sabe a qué escuela va usted, puede que le preocupe su seguridad. Hay varios recursos legales que pueden ser buenas opciones para usted. Por ejemplo, un abogado puede ayudarle a obtener una orden de protección (sin necesidad de denuncia policial), cambiar de alojamiento, cambiar su horario de clases, aumentar la seguridad en su trabajo en el campus o ausentarse de la escuela sin que afecte a su historial académico.
Presentar cargos
En algunos casos, la universidad decidirá abordar la violencia sexual internamente, únicamente a través de sus propios procedimientos. Si desea presentar una denuncia penal contra su agresor, tiene derecho a informar a la policía local y hacer que la agresión sea tratada como un delito grave. Un abogado puede ayudarle a analizar sus opciones y a orientarse en estos dos sistemas diferentes.
Escuela media y secundaria
La mayoría de las leyes federales que se aplican a las universidades también rigen para las escuelas medias y secundarias. Un menor víctima de agresión sexual tiene derecho a solicitar una orden de protección contra quien comete la agresión, incluso si se trata de un compañero de clase de la misma escuela. Asimismo, las escuelas de Texas están obligadas a ofrecer sus propias órdenes de restricción para prohibir la violencia y el acoso por parte de sus alumnos. Los menores que han sido agredidos sexualmente en la escuela media o secundaria también pueden tener derecho a pedir traslados por motivos de seguridad a otras escuelas.
-
A menudo, el agresor es una persona con la que usted ha mantenido una relación íntima -cónyuge, pareja, novio o novia- y puede que incluso tengan propiedades o hijos en común. Si este es el caso, romper esos lazos puede ser extremadamente estresante y complicado. Un abogado especializado en derecho de familia puede ayudarle a conocer sus derechos.
Divorcio
Si ha contraído matrimonio con su agresor, puede decidirse por el divorcio. Puede solicitar el divorcio con la ayuda de un abogado o puede representarse a sí misma. Hay formularios gratuitos de autoayuda e instrucciones en TexasLawHelp:- https://texaslawhelp.org/resource/do-it-yourself-court-forms-free
Un procedimiento de divorcio le permite obtener órdenes temporales para asegurar la propiedad y las deudas, y también le da la oportunidad de solicitar la custodia temporal de los hijos, y de conseguir que se ordene alguna ayuda económica (manutención de los hijos y/o del cónyuge). Si se puede demostrar que usted es víctima de una agresión sexual por parte de su cónyuge, entonces tiene derecho a solicitar una pensión alimenticia, independientemente de la duración de su matrimonio, así como una mayor participación en los bienes conyugales. Usted no debe intentar autorrepresentarse sin consultar con un abogado si tiene una cantidad significativa de bienes, si tiene hijos, y/o si desea también solicitar una orden de protección.
Custodia
Si tiene hijos con el agresor, puede optar por otras medidas de protección en relación con la custodia compartida de sus hijos. Puede que quiera limitar el tiempo que el agresor puede pasar con los niños, o incluso que su tiempo sea supervisado. Es posible que desee que los niños sean recogidos en un lugar seguro, que no esté en el domicilio de ninguno de los dos. Es posible que quiera designar un método seguro para las comunicaciones sobre los hijos, para evitar el acoso o las amenazas. Puede ser necesario aclarar las condiciones de la tenencia compartida para reducir al mínimo las comunicaciones innecesarias. Es posible que quiera obtener ayuda económica para los hijos, incluido el seguro médico. Un caso de custodia, que puede plantearse durante el divorcio o por separado, puede ayudar a abordar todas estas cuestiones. Si se prueba que usted o los niños son víctimas de agresión sexual, el tribunal puede decidir limitar el acceso de los agresores a los niños. Un abogado experto puede ayudarle a comprender sus derechos legales y lo que puede esperar en un caso de custodia.
-
Un acto de violencia sexual puede complicar su situación migratoria en Estados Unidos. Sin embargo, existen algunas leyes federales que proporcionan protecciones importantes en algunas situaciones. Su situación migratoria actual no importa, y su información se mantendrá completamente confidencial.
Visa U
Si ha sido víctima de un delito violento, incluida la agresión sexual, puede ser elegible para solicitar una visa U. La visa U es una visa temporal que le permite permanecer en los EE.UU. mientras coopera con la investigación y el enjuiciamiento del delito. Esta visa puede conducir al estatus de residente permanente legal y posteriormente a la ciudadanía. Cualquier abogado especialista en leyes de inmigración puede ayudarle a determinar si califica para esta visa.
Visa T
Si ha sido víctima de la trata de personas (ya sea internacional o nacional), puede optar a solicitar una visa T. Esta visa es temporal y le permite permanecer en EE.UU. mientras colabora en la investigación y enjuiciamiento del delito. Esta visa puede conducir al estado de residente permanente legal y más tarde a la ciudadanía. Un abogado especializado en leyes de inmigración puede ayudarle a determinar si reúne los requisitos para obtener esta visa.
Autopetición
Si su cónyuge es ciudadano estadounidense o residente legal permanente y le ha agredido o ha abusado sexualmente de usted o de sus hijos, usted puede acogerse a la posibilidad de solicitar su propia tarjeta de residencia. Puede hacerlo sin la participación o el conocimiento de su cónyuge. Un abogado especializado en derecho de inmigración puede ayudarle a determinar si reúne los requisitos para este tipo de ayuda.
Asilo
En algunos casos, las personas inmigrantes que han sido agredidas sexualmente pueden solicitar asilo. En general, para tener derecho a asilo, un inmigrante debe estar en peligro de persecución en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opción política o pertenencia a un determinado grupo social. En la medida de lo posible, antes de presentar una petición de asilo, es sumamente importante consultar con un abogado de inmigración.
Los siguientes recursos incluyen información de contacto directo con abogados y asistencia jurídica.
-
Los servicios se ofrecen a familias asiáticas y otras familias inmigrantes que sufren violencia doméstica, agresión sexual y trata de personas, e incluyen: acompañamiento al hospital, intervención en situaciones de crisis y defensa las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de la línea directa y en persona. Los miembros del personal están disponibles para acompañar a los clientes a hospitales, oficinas policiales, fiscalías y tribunales. Además, los clientes pueden recibir asistencia para solicitar órdenes de protección, denunciar el delito, acceder a terapia, planear su seguridad y ayuda con necesidades básicas como comida y alojamiento.
Sitio web | Teléfono (línea principal) -
Entre las actividades del centro se incluyen la divulgación, asesoramiento jurídico y consejería, asistencia para la presentación de solicitudes de ciudadanía, representación legal y defensoría. Acepta casos relacionados con peticiones familiares, naturalización, ajuste cubano, ajuste para refugiados y asilados, visa T, visa U y Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés), asilo, menores no acompañados y acción diferida. Con sede en el área de Houston.
-
Los servicios incluyen peticiones de visas familiares, solicitudes de ajuste de estado migratorio, procesamiento de visas consulares, representación de sobrevivientes de agresión sexual, solicitudes de naturalización/ciudadanía, solicitudes de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), solicitudes de residencia permanente para refugiados y asilados, renovaciones y reemplazos de documentos, educación y divulgación sobre la ley de inmigración, orientación legal para custodios de niños no acompañados, representación de ciertos menores no acompañados en procedimientos de deportación. Con sede en Dallas.
Sitio Web | Teléfono (línea principal)
-
El Centro para la Igualdad de Justicia (EJC, por sus siglas en inglés) ayuda a sobrevivientes de agresiones sexuales a obtener una reparación y garantizar su seguridad en el lugar de trabajo, responsabiliza a los empleadores cuando las prácticas laborales de la empresa han permitido que se produzcan agresiones sexuales dentro de su establecimiento, y ayuda a las personas sobrevivientes a obtener la compensación y los recursos legales que necesitan para su recuperación. Con oficinas en Austin, Dallas, Houston y San Antonio.
-
Proporciona asesoramiento jurídico, consejería y representación completa a las personas sobrevivientes en las áreas de vivienda, familia, educación, seguridad y privacidad, empleo, beneficios públicos, derecho del consumidor, eliminación de barreras, inmigración, sucesiones, tutela, impuestos y bancarrota en toda el área de servicio de Asistencia Jurídica del Noroeste de Texas (LANWT, por sus siglas en inglés).
Hacer clic aquí para completar la lista de los condados de LANWT.
-
-
Los servicios legales incluyen asistencia para obtener órdenes de protección, divorcio y custodia, terminación de contratos de arrendamiento, ayuda con beneficios, Compensación para Víctimas de Delitos (CVC, por sus siglas en inglés), problemas de deudas y robo de identidad. Cuenta con numerosas oficinas en el norte y el este de Texas.
-
Proporciona servicios de defensa legal, acompañamiento a tribunales, asistencia para obtener órdenes de protección y remisión a abogados.
Tiene oficinas en McAllen y Weslaco.
Website | Teléfono de McAllen | Teléfono de Weslaco
-
SAFE ofrece asistencia jurídica a sobrevivientes de violencia doméstica, abuso infantil, agresión sexual y tráfico sexual. Los servicios incluyen representación legal y asesoramiento en derecho de familia, inmigración, órdenes de protección, terminación de contratos de arrendamiento, cambios de nombre, testamentos, defensa contra citaciones judiciales y defensa penal limitada. Con sede en el área de Austin.
Sitio Web | Teléfono | Texto | Chat en línea
-
Provee asistencia legal de inmigración con asilo, solicitudes relacionadas con la Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA), visas T y U, y condición especial de inmigrante juvenil. Con sede en el área de Houston.
-
-
-
Asesoramiento y representación legal en los siguientes tipos de casos: órdenes de protección, divorcio, custodia de menores, obtención de salarios no pagados, mantenimiento de beneficios, lucha contra la discriminación en el lugar de trabajo, y obtención de permisos de trabajo y situación migratoria para inmigrantes víctimas de violencia. Los servicios también pueden incluir asistencia con la seguridad en la escuela y el trabajo, y con los asuntos de privacidad en proceso.